actividades en la montaña

monitores

Nuestros monitores están especializados en cada actividad que ofrecemos, garantizamos una experiencia única con los mejores profesionales.

deporte en la naturaleza

Disfruta de el deporte que más te gusta a la vez que descubres los parajes naturales de la zona.

paisajes

Los paisajes de mar, de montaña y la riqueza cultural que ofrece la zona son sin duda una parada indispensable en tu visita al campo de Gibraltar y sus entornos.

nuestras actividades

sendero del río de la miel

sendero del río de la miel

Se realizará una excursión por uno de los senderos más conocidos de la provincia de Cádiz dentro del parque natural de los Alcornocales. Los usuarios disfrutarán de un buen día de montaña donde aprenderán sobre nuestra flora, fauna y conocerán las curiosidades históricas que estos senderos albergan en su recorrido, hasta llegar a sus famosas pozas (piscinas naturales) donde podremos pararnos a contemplar el paraje, además del espectáculo natural que el entrono ofrece y refrescarnos para comenzar el camino de vuelta.

Distancia: 2,4 km / Duración:  2 h (aprox) / Dificultad: Baja

sendero de la garganta del capitán

Este sendero conduce a la Garganta del Capitán, que posee la característica vegetación de ribera de los llamados “canutos”, un bosque de laurisilva similar a los de la Era Terciaria. Aprenderemos sobre nuestra vegetación y fauna, así como sobre la historia, haciendo paradas en las numerosas curiosidades que este sendero alberga como El molino, la tumba del capitán, el llano de las tumbas antropomórficas y mucho mas.  El recorrido comienza en un carril que conduce a una senda que se va estrechando y donde comienza a abundar la vegetación. Se camina por una suave pendiente acompañada por el ruido que hace el agua al caer sobre las piedras. Una vez llegados al destino, se puede observar las pozas naturales y cascadas que se forman en la Garganta. Con un poco de suerte, se puede ver saltando por las orillas alguna nutria.

Distancia: 3,1 km / Duración: 3 horas (aprox) / Dificultad: Media

senda de los prisioneros

senda de los prisioneros

En este sendero recorreremos el camino que forzosamente abrieron los presos políticos tras la guerra civil, situado entre la sierra del Algarrobo y el Bujeo. Comenzaremos la subida por la senda dirección a “Los tres pinos” hasta el Puerto de Comares donde podemos observar unas vistas increíbles de la bahía y del mismo parque natural. A medida que tomamos altura el entorno se hace cada vez más interesante, adentrándose en el valle del Rio de la miel donde podemos gozar de una vista inigualable del canuto, encajado entre la sierra del algarrobo y el cerro de Las Esclarecidas. La máxima altura del sendero la alcanzaremos en el puerto de la higuera. Sin duda una ruta llena de historia y naturaleza que la rodea.

Distancia: 12 km (modificables) / Duración: desde 3 horas (modificable) / Dificultad: Media

sendero del arroyo del prior

En esta actividad recorreremos unos senderos únicos, cargados de una vegetación espectacular con algunas especies destacadas y endémicas que encontramos en la zona que se encuentra situada en la ladera Sur del monte de La torre. Avanzaremos por estos paisajes únicos buscando el cauce del Prior, donde encontramos unos increíbles saltos de agua dignos de apreciar durante algunos segundos. En el trascurso de la actividad no solo encontramos zonas boscosas, también podemos apreciar vistas abiertas de paisajes increíbles que el parque natural ofrece.

Distancia: 14 km (modificables) / Duración: 6h (modificable) / Dificultad: Media

sendero de la costa de guadalmesi

sendero de la costa de guadalmesi

Estos senderos nos llevaran por un paraje totalmente diferente, en los que apreciaremos la costa desde un punto de vista único. Recorreremos los caminos entre formaciones naturales costeras que ofrecen paisajes únicos como pequeños acantilados, los famosos Flysch y las baterías militares ya abandonadas en las cuales aún se conservan en buen estado muchos de sus bunkers, edificios, pabellones y los famosos cañones de artillería antiguos ya abandonados.

Distancia: a partir de 10 km (modificables) / Duración: desde 3h (modificable) / Dificultad: baja

sendero de las pantallas

sendero de las pantallas

Las Pantallas son unas estructuras de arenisca, construidas en 1942 en la pista militar Nº7 que comunica Algeciras con los cuarteles del Mando de Artillería de Costa (MACTA). La función de estas pantallas era el ocultar el paso de vehículos por la carretera a observadores desde la costa.

En esta actividad encontramos otro trocito de historia inmerso en un paraje natural único, durante el trayecto caminaremos paralelo al arroyo de Marchenilla con su arboleda de ribera que lo rodea, a medida que avanzamos nos toparemos con unas preciosas vistas de la bahía de Algeciras y el peñón de Gibraltar y proseguiremos hasta alcanzar la zona donde se encuentran las pantallas en la zona de Viña Luna.

Distancia: a partir de 14 km (modificables) / Duración: desde 6h (modificable) / Dificultad: baja

cueva de bacinete y montera del torero

cueva de bacinete y montera del torero

En esta actividad no solo descubriremos un paraje natural precioso ya que aquí se encuentra una de las reliquias de arte rupestre de la zona, que se conserva extraordinariamente bien. Se trata de un conjunto de nueve cavernas en las que podemos apreciar pinturas de la época post-paleolítica. Luego nos dirigiremos en una pequeña y amena caminata a otra caverna con una forma y vistas únicas. Se trata de “la montera del torero” una roca esculpida y erosionada naturalmente que a tomado esa forma tan peculiar y que tan famosa es en el municipio.

Distancia: a partir de 4 km (modificables) / Duración: desde 3h (modificable) / Dificultad: baja

ruta del buda

ruta del buda

Un sendero con un final diferente, la figura de Buda en la caverna y las increíbles vistas al mar mediterráneo y a la derecha los Océano Atlántico te sorprenderán.

Distancia: 8,92 km (modificables) / Duración: desde 2h (aprox) / Dificultad: baja

peña sacra de ranchiles

peña sacra de ranchiles

En este ameno sendero encontramos un hallazgo impresionante a nivel histórico. Se trata de un monumento de culto, una peña donde se realizaban sacrificios en la antigüedad a 1,5 km de la ciudad antigua de Baelo Claudia. Comúnmente se conoce como la piedra de la escalera, ya que para subir se aprecia una escalera tallada en la misma roca. Esta ruta ofrece unas vistas fascinantes y una historia de lo más interesante.

Distancia: 1k km (modificables) / Duración: desde 1h (aprox) / Dificultad: baja

¡ponte en contacto con nosotros!

rutas del sur

Urbanización Doña Casilda, Bloque 6, Local 2 Bajo
11204, Algeciras, Cádiz

 655 15 22 54 / 655 15 13 74

rutasalgeciras@gmail.com